En la coctelería actual hay un ingrediente que está robando protagonismo: los licores frutales. Lejos de las mezclas artificiales del pasado, esta categoría regresa con ingredientes naturales, colores vibrantes y un enfoque fresco que está conquistando barras y terrazas.
El renacer de los licores frutales en México
Durante años, los licores frutales fueron subestimados, asociados a tragos de vacaciones o mezclas demasiado dulces. Sin embargo, una nueva generación de bartenders y consumidores está reescribiendo esta historia.
Ahora, lo que domina es lo natural, lo versátil y lo sofisticado. En ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Cancún, cada vez más bares incorporan estas etiquetas en menús que celebran el sabor, el color y la creatividad.
PAMA: la joya roja de la coctelería
Con su color rubí intenso y jugo de granada natural, PAMA se ha convertido en un referente. Reconocido como el primer licor de granada del mundo, combina jugo natural con vodka premium y un toque de tequila 100% agave.
Su perfil agridulce y ligero lo hace perfecto para tragos versátiles: desde un spritz en la terraza, hasta un highball botánico o incluso solo, en las rocas.
“Un gran cóctel es como un buen relato: necesita color y sabor que cuenten algo. Los licores frutales permiten jugar, crear y disfrutar sin pretensiones”
Comenta Ricardo Cortizo, Brand Educator de Heaven Hill Brands México.
Cómo disfrutar PAMA este verano
- En spritz: con prosecco, soda y rodaja de naranja.
- En highball: con tónica y hierbas frescas.
- Solo en las rocas: servido en copa de vino para una experiencia ligera y elegante.

Su versatilidad lo posiciona como el ingrediente ideal para crear cocteles llamativos sin complicaciones.
PAMA y el futuro de los licores frutales
En este regreso de la categoría, PAMA se consolida como líder y pionero, combinando autenticidad, versatilidad y sofisticación. Su éxito confirma que lo dulce no está peleado con lo elegante.
Este verano, dale color y frescura a tu barra con el toque vibrante de PAMA.