Agrega “Un extranjero llamado Picasso” a tu lista de lectura

Reviviendo el legado de Pablo Picasso, el Centro Cultural LagoAlgo fue el escenario de una conversación impactante entre Annie Cohen-Solal, autora del libro “Un extranjero llamado Picasso”, y la curadora Su Wu.

El pasado 30 de abril el Bosque de Chapultepec fue testigo de este evento que tuvo lugar en el icónico edificio modernista de los años 60 que alberga a LagoAlgo.

Cohen-Solal compartió una visión innovadora de Picasso, destacando su papel como un artista cosmopolita que desafió convenciones estéticas y políticas durante períodos tumultuosos como la Primera Guerra Mundial y la ocupación nazi.

Su Wu, conocida por su exploración de cruces culturales y diseño, complementó la discusión con su perspectiva única. Desde su llegada a la Ciudad de México en 2017, Su Wu ha sido una fuerza enriquecedora en la escena artística local y global.

Los 4 tes que te darán la energía que necesitas para ser fit

Sobre el libro “Un extranjero llamado Picasso”

Un extranjero llamado Picasso  aborda la carrera y el arte del artista desde un ángulo completamente nuevo. Hace un uso extensivo de fuentes de archivo fascinantes y frecuentemente pasadas por alto.

Un extranjero llamado Picasso

En esta innovadora narración, Picasso emerge como un artista adelantado a su tiempo. No sólo estética sino políticamente, que ignoró los modos nacionales en favor de formas cosmopolitas contemporáneas.

Annie Cohen-Solal revela cómo, en un periodo que abarcó la brutalidad de la Primera Guerra Mundial. La ocupación nazi y las rivalidades de la Guerra Fría, Picasso elaboró estrategias y luchó para preservar su agencia, y finalmente abandonó París para siempre en 1955.

Eligió el sur en vez del norte, las provincias en vez de la capital y los artesanos en vez de los académicos, al tiempo que alcanzaba una gran fama. El artista nunca llegó a ser ciudadano de Francia. Pero enriqueció y dinamizó generosamente la cultura del país como pocas otras figuras en su historia. Este libro explica por primera vez cómo.

Picasso books